Aprende a definir tu tipo de audiencia al dedillo

No te diré la cantidad de veces que me encuentro con un cliente que no me sabe describir su cliente potencial. Suelo escuchar cosas como “todo el mundo podría utilizarlo”, “me dirijo a empresas”, “tanto a jóvenes como a mayores”. 

 

Esto es un problema, porque si no sabes a quién le vas a hablar de tú a tú ¿cómo pretendes dar en la diana? Esta es la respuesta a la raíz de tu problema y el por qué no obtienes resultados.

 

Lo sé, no es fácil, seguramente no tienes nada de tiempo y encima no dejan de llegar imprevisto de última hora. Pero déjame decirte que, conocer al dedillo quién es tu perfil de cliente, así como sus motivadores de compra, es tu responsabilidad. Si quieres delegarlo o trabajar tu mismo tu marketing digital de la forma más eficiente posible y sin tantos dolores de cabeza, tener esto claro te va a simplificar mucho tu trabajo en el canal online. 

 

PUNTO DE PARTIDA

 

Un buen punto de partida sería crear tu ficha de cliente ideal, puedes crear una o varias. Y recuerda, estamos trabajando el canal online, has de describir tu perfil de cliente online. No es lo mismo una ficha de cliente del canal online que el offline, existen otros hábitos y acciones.

 

Bien, vamos a centrarnos en el perfil de cliente al cual podemos venderle con más facilidad. Coge papel y boli. Si eres una persona muy visual, como yo, seguramente te ayude dibujar en el centro del folio a tu cliente. 

 

 

Vamos a poner los siguientes apartados: 

 

  • Datos demográficos: Aquí ponemos edad de este personaje que estamos describiendo, sexo, si vive de alquiler o compra, en qué barrio de la ciudad.

 

  • Profesión: A qué se dedica, si es asalariada o trabaja freelance, e ingresos mensuales aproximados. 

 

  • Estado civil: Si está casada, soltera, convive en pareja, sola, con la familia o compartiendo piso. Si tiene hijos y número de hijos. Yo aquí siempre pongo si tiene mascotas dentro de la familia.

 

  • Miedos y preocupaciones: Cual es su miedo o preocupaciones. Puede ser quedarse sin trabajo, querer reciclarse o estudiar para encontrar un trabajo mejor. Puede ser que su problema diario sea el tiempo, quiere disponer de más tiempo para dedicarse a su familia o hacer actividades que le gustan. 

 

  • Retos y objetivos: Aquí podríamos poner sus metas, como ahorrar este año tanto dinero para hacer un viaje a EEUU, o podría ser montar su propio negocio. 

 

  • Aficiones e intereses: Este apartado podría ser muy amplio, yo siempre intento centrarme en las aficiones o intereses que puedan ser referentes para mi objetivo. Por ejemplo, suele probarse ropa en las tiendas físicas pero siempre acaba comprando en internet. Que tipo de cosas suele comprar por internet, deportivas, gafas de sol, entradas a conciertos, libros. O quizás le encanta el estilo de vida saludable y suele comprar por internet suplementación. Si también le gusta el deporte, seguramente compre accesorios para hacer rutinas de ejercicio en casa o incluso nutrición deportiva. Como le gustaría montar su propio negocio, quizás también compra cursos online para desarrollo de negocio o desarrollo personal, un máster a distancia para completar su carrera, especializarse u optar a un mejor puesto de trabajo.

 

Aquí te dejo mis ejemplos, estas son algunas de mis plantillas para trabajar:

¿Se entiende la idea? Una vez tienes esto, a la hora de desarrollar tus contenidos para el canal online, o crear promociones, saber a qué tipo de personas vas a lanzar un producto u otro y así poder obtener mejores resultados. Es muy difícil ponerse delante de una hoja en blanco y empezar a escribir contenido sin saber a quien te vas a dirigir. Esto te ahorrará mucho tiempo y frustración.

 

TE RECOMIENDO QUE TE MIRES LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS COMPLEMENTARIOS A ESTE:

 

Gracias por leernos.

 

Sigue aprendiendo con las próximas guías, te ayudará a desarrollar mejor tu negocio. Además, es gratis. También te invito a que descargues mi guía gratuita aquí, con el ABC del marketing lista para implementar en tu negocio.

 

¿ESTAMOS YA CONECTADOS EN LAS REDES? Te invito a que le eches un vistazo a nuestras redes, sobre todo a Instagram donde tendrás recursos ineditos todas las semanas.

 

Si conoces a alguien que tenga un negocio o tenga pensado hacerlo y creas que esto le puede ayudar, ¡compártelo!

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar