Autogestionar .vs. Contratar

 

Es posible que a estas alturas ya hayas practicado algunas técnicas de marketing digital, con más o menos conocimientos, pero seguro que lo has hecho. Como por ejemplo blogear, hacer redes sociales, incluso algo de SEO o emailing. Seguramente hayas hecho algún curso para aprender a gestionar alguna de estas técnicas, y a pesar del esfuerzo y estos conocimientos no hayas conseguido resultados. Hoy os voy a explicar donde está la clave del éxito en el marketing digital, por qué no te ha funcionado y la importancia de autogestionarlo uno mismo .vs. contratarlo.

 

En realidad saber aplicar SEO, redes sociales o cualquier vía de marketing digital, es algo técnico. Es mecánico, no tiene ningún misterio, esto se hace así, así y así, no hay más. Si haces sólo esto, es muy difícil que obtengas ingresos o resultados a través de estas acciones. ¿Por qué? Porque la clave está en LA ESTRATEGIA. Si no hay unos objetivos claros y una estrategia para esos objetivos, de nada sirve las acciones que implementes. De hecho te invito a que lo pruebes por ti mismo.

 

Una estrategia de marketing es algo muy abstracto, entra en juego intuición, además de análisis, seguimiento y medición continua para que al final de mes salgan los números. Por lo que necesita bastante atención continua y foco a la hora de desarrollarlo. Hacer marketing digital no solo es saber cómo funciona las redes sociales, es tener una buena base de marketing en general.

 

¿Qué ocurre cuando lo contratas? Si no tienes tiempo ni ganas de aprender, lo más probable es que se te pase por la cabeza contratarlo y fuera. Y si te lo hacen barato mejor. He trabajado en agencia de marketing y desde mi punto de vista (yo no tengo la verdad absoluta) lo que ocurre es lo siguiente. Una persona o agencia que se dedica a gestionar esto, para que su negocio sea rentable, tiene que llevar 20 clientes cobrando barato (por decir un ejemplo) o tener 4 clientes que paguen suficientemente bien. No puedes gestionar tantas estrategia de marketing completas de forma adecuada y con calidad. La calidad del servicio será pésima por no decir nula. Al margen de esto, es muy difícil encontrar a alguien que conozca tan bien tu producto que lo sepa transmitir con los valores y personalidad de tu negocio o como lo harías tu. Si realmente te tomas en serio trabajar el marketing digital de tu negocio te recomiendo estas opciones:

 

1. En caso de que lo quieras contratar: Aprende primero tu las bases del marketing digital con un pequeño curso para poder delegarlo con conocimiento a una persona. Poder exigir lo que quieres a un profesional y no te tomen el pelo. Hacer tu propia estrategia y delegarlo para que te lo ejecuten. Saber qué es lo que necesitas y lo que no. Puede parecer una tontería pero he visto casos de personas que no tenían conocimientos, contratan este tipo de servicios, hacen lo que quieren con su proyecto, hacen ver que hay resultados y pagan cada mes una cuota como el que se apunta al gimnasio y nunca va. Es una pena.

 

* Conclusión: Si necesitas delegarlo, aprende unas bases mínimas y contrata una persona que esté por ti, que entienda tu proyecto y pueda dedicarse íntegramente a tu proyecto, a media jornada por ejemplo puede ser suficiente. Interna o subcontratada trabajando a distancia.

 

2. Autogestionarlo: Cuando te planteas un negocio, es bueno plantearse que el 60% del tiempo vas a dedicarte a hacer tu oficio y el otro 40% te dediques al desarrollo de tu negocio y la parte comercial. Es decir, si te dedicas a hacer páginas web, un 60% de tu tiempo estarás en tu cueva delante del ordenador, pero el otro 40% de tu tiempo debes salir de la cueva, salir a la calle o en la oficina gestionando y desarrollando tu proyecto.

 

Dicho esto, en la era digital, más que salir a hacer clientes, ahora se hace gran parte en ordenador. Esa parte se traduciría a gestionar tu marketing digital. Esto no lleva tanto tiempo como muchos creen. ¿En qué consisten estas tareas? Una vez tienes montado tu campamento base (la web) y por otro lado, tienes tus objetivos y tu estrategia de marketing hecha, todo es mucho más sencillo.

 

* Otra opción es: Contratar un profesional que te haga la estrategia con los pasos que tienes que hacer (más fácil no puede ser) y os haga seguimiento mensualmente para medir los resultados y redireccionar la estrategia en base a los resultados para optimizar estrategia y resultados.

 

ESTO SI TIENES TIEMPO Y CONOCIMIENTOS, HAZLO TÚ.

 

Desde el punto de vista de Planea, las tareas troncales a llevar a cabo son:

 

* Tu blog: Escribir contenido, ¿Que puedes escribir cada semana? Genial. Si solo puedes cada 15 días, genial también. Si solo puedes un artículo al mes, mejor esto que nada. Estos artículos deben ser de calidad y deben tener una estrategia, estructura determinada, etc. Esto se trata en el apartado Inicial.

Esta parte, el contenido, es recomendable hacerlo uno mismo o alguien que conozca bien lo que haces.  Si lo haces tú, tú sabes y conoces mejor que nadie lo que vendes. Tu eres el que mejor sabe lo que quieres hacer llegar. Pero por desgracia lo más seguro es que no tengas tiempo ni de respirar, y posiblemente tampoco sepas escribir contenidos enfocados a marketing. Por lo que siempre es buena opción pagar esta tediosa tarea, busca un profesional de contenidos que sepa persuadir y vender mediante los textos y sepa transmitir tu valor, como si lo hicieras tú o mejor.

 

* Redes sociales: No en todos los casos hay que publicar cada día ni a todas horas, a no ser que estés en medio de un lanzamiento. De todas formas, esto se deja programado y se publica solo. Solo tienes que supervisar e intervenir y participar cuando tengas tiempo. Este artículo que estás leyendo ahora, está programado hace meses y se publica solo.

 

* El emailing: Lo mismo que el blog, salvo épocas de campañas. Eso sí, la periodicidad de la newsletter se tiene que mantener a raya, si no, se verá reflejado en los resultados.

 

ESTO SÍ PUEDES DELEGARLO EN EMPRESAS ESPECIALIZADAS

 

También si lo necesitas, puedes hacer campañas puntuales con Facebook Ads, SEO más técnico, aunque date cuenta que el SEO ya se está trabajando con el marketing de contenidos. Publicidad de Adwords por ejemplo. Estos bloques puedes contratarlos a agencias especializadas en SEO y Adwords por ejemplo. Pero todo lo que contrates hazlo con conocimientos, que sepas que va a tener un papel específico y muy importante dentro de tu estrategia. Si vas a hacer una campaña puntual de 3 meses, porque vas a lanzar algo que te va a dejar mucho dinero (ya que contratar esto va a tener un coste significante), puedes hacer la estrategia tu y que te lo ejecute una agencia, pero solo ese corto periodo. No delegues todo tu marketing de forma indefinida. Nadie mejor que tu sabe escribir y transmitir tu valor, en su defecto una persona interna o contratada a media jornada para ti aun que sea a distancia.

 

¿Es necesario trabajar la publicidad o el SEO en profundidad? En la mayoría de casos no es imprescindible, solo de forma puntual. El boom de la era digital ha sido todo un subidón, y parece que hay que hacer de todo. Pero realmente lo que va a determinar tener resultados y obtener ingresos mediante las herramientas digitales, no está tanto en este factor. Si tienes poco tiempo, poco presupuesto y quieres ir a lo seguro: Networking online, trabajar tu contenido en la web, y trabajar tu base de datos. Todo de una forma específica, estrategica. Trabajar tu marketing de esta forma te traerá ingresos a medio plazo y en piloto automático. Si solo haces publicidad, solo traerás ingresos cuando pagues. La publicidad es muy útil para lanzamientos y campañas con objetivos específicos durante un corto tiempo.

 

 Gracias por leernos.

Sigue aprendiendo con las próximas guías, te ayudará a desarrollar mejor tu negocio. Además, es gratis.

Si conoces a alguien que tenga un negocio o tenga pensado hacerlo y creas que esto le puede ayudar, ¡compártelo!

 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar