En el plano de los negocios el storytelling es una técnica que consiste en redactar historias para conseguir conectar emocionalmente con el lector o cliente potencial. Ayuda a despertar interés en el inicio y ayuda a mantener ese interés a lo largo del texto.
Las historias siempre han existido y les ha encantado a grandes y pequeños, porque las historias nos hacen conectar emocionalmente y sobre todo, hacernos sentir identificados con los personajes de la historia.
¿Cómo es la mezcla del storytelling + copywriting en marketing?
En el mundo del marketing hay un pequeño detalle, y es que no contamos historias por entretener sino que esta historia tiene una intención. Copywriting, textos persuasivos o textos que venden. Es decir, en marketing contamos anécdotas para conectar y crear una emoción en el cliente con el objetivo de que le lleve a realizar una acción concreta. Estos objetivos pueden ser:
- Darte a conocer y ganar valor
- Atraer y llamar la atención de un prospecto
- Captar clientes potenciales
- Preparar el terreno para hacer un lanzamiento
- Enseñar a tus clientes
- Convencer en una fase de consideración
- Guiar o facilitar la toma de decisión al prospecto hacia la venta
- Vender en algún momento
Parece sencillo, pero hay formas y formas de explicar una historia que realmente despierte interés, conecte y cree una emoción dentro del prospecto. No es suficiente redactar una historia con detalles como hace un periodista en un diario (ver artículo copy vs redacción), sino que tenemos que ayudar al lector a imaginarse la situación, estimular para que se sienta identificado y reflejado en la historia.
Tu ya creas ese relato sabiendo de antemano la necesidad o problema de tu cliente potencial, por lo que esta mezcla de redacción y psicología, la desarrollarás en base a esto. Para ello es clave conocer de primera mano el problema concreto de tu cliente y conocer al dedillo el perfil de cliente exacto. Cuanto más claro lo tengas, más fácil será escribir pensando en esta persona y en su problema. La estructura AIDA también ayuda mucho a escribir textos para marketing.
Por lo que si no se te da bien escribir, no te preocupes, porque al final detrás de todo esto se trata más de una investigación previa y de una buena dosis de empatía. Si tienes esto, con práctica, escribir será coser y cantar.
Puedes empezar ya siguiendo estas pautas. Te dejo aquí también el método AIDA, que te ayudará muchísimo a escribir contenidos cuando no sabes ni por dónde empezar. Pero empieza por elegir tu objetivo. Para definir esta parte te vendrá muy bien la Planea guía que puedes encontrar en el banner de abajo. =)
Gracias por leernos.
Sigue aprendiendo con las próximas guías, te ayudará a desarrollar mejor tu negocio. Además, es gratis.
Si conoces a alguien que tenga un negocio o tenga pensado hacerlo y creas que esto le puede ayudar, ¡compártelo!