En el post que os traigo hoy voy a hablar de cómo vender tus productos en internet y de forma física. Si no tienes online, no te preocupes porque hay una serie de reglas que valen tanto para lo off line como lo online.
La inspiración de este artículo viene por que el otro día asistí a un evento, donde vino un profesional invitado, que habló sobre como vender tus productos en internet. Sinceramente, me esperaba una enseñanza más realista. Yo ya tengo conocimientos sobre esto, pero siempre esperas captar algo nuevo, un punto de vista diferente de otro profesional. El caso es que no fue así y me decepcionó más que nada por la gente que fue a aprender, que se llevaron una idea errónea y tan desperanzadora.
Olvidaros de centraros en vender por Amazon y plataformas de venta, tienen reglas y márgenes muy abusivos donde tiran por el suelo todo el valor de tu producto. Si lo usas para diversificar fuente de ingresos vale, pero no como vía única. Hay vida después de esto, creerme. En este artículo os explico, con total humildad, desde mis conocimientos y experiencia una alternativa, o directamente: Como se vende mejor por internet (recuerda que también lo puedes aplicar en tu tienda física). Esto es lo que marca la diferencia entre los que les va muy bien su negocio y los que van sobreviviendo.
Son muchas las personas que ante el desconocimiento y no saber vender bien sus productos, a parte de perder oportunidades, han decidido tomar un camino complicado. Estoy hablando de vender mediante plataformas como Amazon. Si tienes un producto con mucho margen de ganancia, entiendo que no te importe tanto bajar tus precios y que a eso le sumes que la plataforma donde estás vendiendo se lleve parte de tu dinero. Si tienes un producto con poco margen, directamente ni te metas en este camino.
De todos modos, para aquel que tiene margen y opta por este camino, hoy te voy a hablar de otra alternativa, quizás más compleja pero que a largo plazo vas a poder cobrar lo que quieres por tus productos. Tranquilo porque tus clientes te van a pagar encantados el precio que estableces, ya que sólo vas a atraer al tipo de cliente que quieres tener. Vas a conseguir que te compre más cantidad y más a menudo, te recomendará a nuevos clientes y además podrás aumentar tus precios. ¿Qué te parece?
Es elaborado, pero no difícil, solo necesitas algo de tiempo para crearlo y ganas de crearlo. En realidad es muy sencillo, son las bases del marketing de toda la vida que ahora se está aplicando a negocios online y con muy buenos resultados.
– Necesitas un campamento base que va a ser tu web, dentro debe haber un blog. El blog va a ser la plataforma donde desarrolles la base de tu estrategia, mediante textos que venden. Por otro lado, olvídate de tener tu web desfasada con una mala imagen, la impresión que transmita tu web puede ser uno de los factores que determinen la venta. Te recomiendo que simplifiques tu web, te dejes de tecnicismos y funcionalidades que ni necesitas. Menos es más.
– Necesitas una estrategia de contenidos. Eso significa tener un calendario editorial, donde cada mes sepas que temas vas a tratar y cómo lo vas distribuir para que llegue a tu cliente potencial.
– Por supuesto, saber escribir correctamente textos comerciales. Textos comerciales no significa necesariamente que en un texto comercial estés intentando vender siempre algo a tus clientes. Simplemente significa transmitir el valor que necesitas y quieres transmitir.
– El valor, algo muy importante. ¿Cuál es tu valor diferencial? Si no lo sabes buscalo, es imprescindible. Este valor es el que tienes que trabajar, es lo que hará que atraigas de forma automática al cliente que quieres atraer. Si tu mensaje empresarial no lo estás comunicando bien, atraerás al tipo de cliente equivocado. Gracias a este factor, puedes llegar a aumentar tus precios y conseguir que tu cliente lo pague encantado. Aquí puedes leer todo lo que necesitas saber antes de trabajar tu branding o imagen empresarial.
Si te parece importante lo que acabas de leer, pero no sabes por donde empezar, puedes seguir adquiriendo más conocimientos sobre este tema AQUÍ.
Gracias por leernos.
Sigue aprendiendo con las próximas guías, te ayudará a desarrollar mejor tu negocio. Además, es gratis.
Si conoces a alguien que tenga un negocio o tenga pensado hacerlo y creas que esto le puede ayudar, ¡compártelo!