Lo que te está impidiendo facturar más

 

Todos nacemos con actitud y talento, todos, nadie nace sin esto, son dos cosas innatas que vienen de serie. Otra cosa es que las tengas entrenadas o no. Y lo mejor de todo, se puede desarrollar en cualquier momento de tu vida si te lo propones.

 

¿Cuántas personas en el instituto eran unos desastres? Y en la madurez han creado grandes empresas, sin carrera, sin masters que valen un riñón y parte del otro, sin haber estudiado en Harvard. De hecho se han dado casos de personas que ni tuvieron la oportunidad de ir al colegio ni estudiar. Pero la actitud y el talento es innato, es como una voz interior, un instinto que te persigue y te guía hasta donde tu quieras llegar. A todos nos ha pasado alguna vez, esa curiosidad por saber y hambre por aprender.

 

El TALENTO nos ayuda a enfocar. La gran mayoría de veces, acabamos desarrollando conocimientos en temáticas relacionadas con nuestros talentos. Por eso cuando te planteas algo, debes hacer un análisis de qué es lo que te llena, con lo que más disfrutas, te emociona, te nutre, en lo que podrías hablar horas y horas, en lo que sabes que eres bueno. Esto será la herramienta clave para tirar adelante, el motor, la motivación.

 

La ACTITUD nos ayuda a sostener y desarrollar la habilidad. Es decir que, si tienes talento, pero no tienes actitud, no puedes sacar adelante tu proyecto. Y si tienes actitud pero no tienes talento, sacarás adelante un proyecto pero no tendrás satisfacción ni ilusión. Este punto es importante porque el éxito hoy en día no es estar forrado. Hoy en día, las personas relacionan más el éxito evidentemente con vivir bien, pero sobre todo que tu tengas satisfacción con lo que haces, la ilusión mueve el mundo, de lo contrario te morirás de asco.

 

En la sociedad hay mucha cultura de conseguir estatus, reconocimiento social. Es tan grande la inseguridad en la sociedad que desde bien pequeños de forma inconsciente a lo largo de nuestra vida, buscamos el reconocimiento por parte de otros, ya sea en los padres, los amigos, lo jefes. En lugar de dejar de gastar energía en complacer a los demás y enfocarte en qué es lo que quieres tú. ¿De que forma te sientes tu realizado y satisfecho? Sin importar lo que piensen los demás.

Las creencias limitantes que te impiden conseguir lo que te mereces 

 

El enigmático caso de la titulitis es algo que está muy impregnado en la sociedad también. Todo el mundo procura tener el titulo lo más optimizado posible y está muy bien hasta cierto punto. El saber no ocupa lugar pero no lo son todo los títulos. Hay muchísimos jóvenes con inseguridades pensando que así tendrán un buen puesto de trabajo, que por cierto muchos lo que quieren no es un buen puesto de trabajo sino una buena casa y un buen coche, partiendo de eso. Y el titulo no equivale a formación, por favor rompamos ya con este mito del paleolítico superior.

 

Y…¿Qué hay de la parte emocional?

 

Nos pensamos que teniendo la parte técnica ya lo tenemos todo hecho y no. Está la parte emocional, en muchos países, en el colegio se enseña a los niños a gestionar sus emociones, superar obstáculos, tomar decisiones, relacionarse con los demás, trabajar en equipo, salir a exponer sin ningún tipo de inseguridad. Personalmente pienso, y quizás tu también estés de acuerdo, si tengo que contratar a alguien, prefiero contratar a una persona con un nivel de estudios normal, pero con talento y actitud. Una persona que constantemente lee sobre su profesión, en su tiempo libre se mantiene actualizado haciendo cursos o de forma autodidacta, le gusta experimentar y probar cosas. Y sobretodo una persona espabilada que le añadas un nuevo conocimiento y lo coja al vuelo. Ese es el tipo de profesional ideal. No el que necesariamente cursó una carrera, hizo un master en EEUU, y en su tiempo libre no hace nada absolutamente relacionado con su talento, ni tiene curiosidad, ni ilusión, ni hambre por seguir aprendiendo y probando. Por que perdona, él ya ha cumplido para toda la vida con esos títulos. Esto quizás sirva para quien quiera ser funcionario, para el resto de casos no.

 

El pasado y el presente

 

Cuando con 18 años nos toca elegir que estudiar, si o si, tienes que elegir algo. Muchas veces con esas edades aun no hemos madurado el tema de que quieres ser o que te gusta.  Te pueden gustar muchas cosas o no gustarte nada. Muchas veces hacer esta toma de decisión sin raíces nos lleva a equivocarnos. Las decisiones o promesas que tu haces en un momento determinado de tu vida, no son sagradas, es decir, son modificables, las puedes cambiar cuando tu creas conveniente. Es posible que con 18 años ante la inmadurez tomaras ciertas decisiones que para nada tienen que ver con tus intereses de tu yo actual. Pero estás de suerte porque puedes replantearte tu vida y cambiar lo que no te gusta.

 

No razones más de la cuenta

 

Cuando hayas encontrado lo que te gusta, no te enamores de tu proyecto o producto. Eso no te permitirá verlo con claridad y ser objetivo para realizar cambios y redireccionar tu proyecto. En cambio, si que es positivo creer en tu proyecto, pero a veces nos olvidamos de creer en nosotros (me incluyo). Esto es muy importante, porque eres tú el que debes llevarlo a cabo, ejecutarlo. Esto sucede por culpa del razonamiento, los miedos, las inseguridades, el buscarle 3 pies al gato. Cuando un atleta está en una competición y tiene que saltar obstáculos, lo único que importa en ese momento y lo único que se le pasa por la cabeza es «que movimiento tengo que hacer para saltar correctamente el siguiente obstáculo», punto. Si te paras a darle paso al razonamiento más de la cuenta, darás paso a las inseguridades, los miedos, etc. Todo está en tu mente, no razones más de la cuenta.

 

Cuando emprendes, tienes que desbloquear una serie de prejuicios y sentimientos negativos como la culpa y las inseguridades, sino, este será un obstáculo más en tu camino.

 

Gracias por leernos.

 

Sigue aprendiendo con las próximas guías, te ayudará a desarrollar mejor tu negocio. Además, es gratis.

Si conoces a alguien que tenga un negocio o tenga pensado hacerlo y creas que esto le puede ayudar, ¡compártelo!

 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar