La revolución del podcast con Laura Urzaiz

Hace unos años conocí por casualidad, por la red, a Laura Urzaiz, una emprendedora como yo, que en aquel entonces comenzaba con su gran proyecto Yo emprendedora. Me entrevistó y dos años después la voy a entrevistar yo. En aquel momento nunca hubiese llegado a imaginar que nuestros caminos se volvieran a juntar, o que nos conoceríamos en persona. Pero el mundo emprendedor y su gran proyecto lo hizo.

.

Se llama Laura Urzaiz y es la fundadora de Yo Emprendedora. Se suele definir como friki de los negocios, introvertida confesa y amante
del buen café.

.

Tras 4 años de altibajos materializando sus ideas, se decidió a crear Yo
Emprendedora, un espacio de inspiración, motivación y formación para mujeres que quieren vivir de su pasión, ofreciendo lo mejor de ellas al
mundo.

.

Hoy nos va a hablar de una de sus grandes pasiones, el podcasting.

.

¿Qué es y en qué consiste el podcasting Laura?

.

El podcasting es una forma de comunicación en formato audio a través del cual compartes historias, experiencias y conocimientos con tu audiencia.

A diferencia de otros canales de comunicación, los consumidores de
podcast son muy fieles y suelen escuchar, de media, más de la mitad del contenido de cada episodio. Esto es increíble teniendo en cuenta que los episodios de podcast pueden durar fácilmente 45 minutos-1 hora.

Además, el podcast te da la oportunidad de entretenerte y aprender
mientras haces otras cosas que no requieren tu plena atención, como
hacer deporte, ir en metro, limpiar la casa…

.

Totalmente de acuerdo. ¿Qué te ha aportado a ti el podcasting y qué motivo te ha llevado a ayudar a otras personas a utilizarlo? 

.

Para mí, el podcast ha sido un antes y un después en mi vida y mi
negocio.

Empecé Yo Emprendedora para inspirar y empoderar a otras mujeres que quieren emprender, y sabía que la mejor forma de transmitir todo esto era a través de un podcast, sin embargo, en ese momento tenía el síndrome del impostor en pleno auge, y digamos que cada vez que lo pensaba, me quitaba la idea de la cabeza. Por eso, empecé haciendo entrevistas por escrito. Y aunque estaban genial, sentía que faltaba algo. Faltaba conexión. Faltaba el factor humano.

Así que, después de mucho debate interno, me decidí a lanzar mi podcast en octubre de 2018, y desde entonces no he parado. El podcast me ha aportado muchísimo en este año y medio. A nivel personal, me ha permitido conocer y hablar con personas increíblemente inspiradoras, a las que admiro, y aprender enormemente de sus experiencias. Y a nivel profesional, el podcast ha sido la clave para establecer conexiones reales con mi audiencia y crear una gran comunidad entorno a la marca.

Siempre digo que el podcast es la mejor decisión que he tomado en mi negocio, y si no me hubiera “obligado” a lanzarme, hoy Yo Emprendedora no sería lo mismo. Y por eso no me canso de recomendarlo a otros emprendedores. Son todo ventajas, y ahora que todavía está en pañales, es el momento idóneo para empezar y diferenciarse.

.

¿Hace falta muchos recursos para llevarlo a cabo?¿Con qué herramientas necesitamos contar?

.

No necesitamos, ni un gran equipo, ni una gran inversión, para empezar un podcast. Lo único que necesitamos es un micrófono (yo uso Blue Snowball Ice), unos cascos o auriculares, un programa de grabación (para las entrevistas uso Zoom y para los episodios sola Audacity), un programa de edición (como Audacity o Garageband), y un hosting para tu podcast (yo uso Libsyn). Con eso tienes más que suficiente para empezar.

.

¿Qué nuevos proyectos te traes entre manos Laura? 

.

Ahora estoy volcada en el Club Yo Emprendedora, un club online para
emprendedoras de todo el mundo donde conectar, crecer y avanzar
hacia sus objetivos. El Club abre las puertas 3 veces al año, y dentro
los miembros tienen cursos formativos sobre creación, desarrollo y
crecimiento de negocios, una comunidad donde encontrarán ayuda,
apoyo, colaboraciones, sinergias… y mucho contenido exclusivo, como
ponencias de los eventos y nuestro podcast “Coffee Talks”, entre otras
cosas.

.

¡Gracias Laura! 

La podéis encontrar en: Yopodcaster, donde encontraréis más información sobre el podcasting.

Y en Instagram:  @yoemprendedora @yopodcaster

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar