En este artículo voy a hablaros sobre 6 puntos clave para mantener a raya vuestro SEO. No te preocupes, se que tu tiempo vale oro y te lo voy a explicar de una forma muy simple.
Quería tocar este tema y ponerlo encima de la mesa porque muchos clientes es lo primero que me preguntan. SEO y Redes sociales, parecen ser las dos especialidades dentro de marketing digital que más preocupan. Entiendo que todo el mundo sueñe con salir el primero en Google, ambas han hecho mucho ruido y casi todo el mundo al escuchar marketing digital se les pasa por la cabeza estas dos especialidades. Pero créeme, el marketing digital es mucho más que eso. Hay mucho más detrás para llegar a estar bien posicionado y tener visibilidad, hay trabajo y esfuerzo constante.
Hasta hace unos años yo personalmente me volqué totalmente en el SEO (Posicionarse en los primeros resultados de búsqueda de Google). Para mi el marketing digital era principalmente SEO, lo demás eran complementos.
Es cierto que hace años, cuando todavía no había un boom tan agresivo y competitivo de negocios online, haciendo cuatro estrategias de SEO te posicionabas con relativa facilidad. Más adelante, cuando abría nuevos proyectos, empecé a subcontratar a empresas que se vendían como “especialistas en SEO”. Tanto yo como colegas del sector, coincidimos en que este tipo de agencias (evidentemente no todas) no tenían ni idea, vamos que era mejor hacerte el SEO tu mismo. En parte no era todo culpa de los profesionales, sino que la competencia era cada vez más grande, los algoritmos de Google cambiaban constantemente y lo que no penalizaba antes si penalizaba ahora.
Más tarde el SEO se mezcló con las Redes sociales y el marketing de contenidos, por lo que el SEO por sí solo como se entendía antes, había evolucionado. Así que llegó el boom de las redes sociales y el buen contenido se convirtió en el rey, como decía Matt Cutts. Me especialicé en marketing de contenidos o inbound marketing, utilizando las redes sociales simplemente como complemento y amplificador de mi estrategia de marketing.
El marketing de contenidos va de la mano del SEO, por lo que si quieres trabajar tu posicionamiento SEO, te toca coger papel y boli y ponerte a redactar buenos contenidos. Si, no hay opción, el marketing de contenidos es uno de los pilares clave de la estrategia. Y al margen de eso, si quieres tener tu SEO más a raya, tienes que optimizar bien con SEO técnico.
Aquí te dejo la guía descargable paso a paso (muy sencillo) para que lleves a cabo tu SEO de una forma efectiva. Quiero que te lo descargues y lo guardes bien en tu ordenador como herramienta de trabajo a la que poder acudir cuando lo necesites, te ayudará a desarrollar de forma correcta esta tarea.
– Analiza tu competencia, en qué punto están, que antigüedad tienen, en qué nivel de autoridad están, qué acciones hacen, que palabras claves utilizan, etc.
– Busca las palabras clave por las que te quieres posicionar, cuantas búsquedas mensuales tienen y qué nivel de competencia tienen.
– Crear un sitemap de tu web, es imprescindible para que las arañas de Google entren en tu web y localicen la información adecuada.
– Contenidos: Título del artículo con la palabra clave (H1), H2 como subtítulos optimizados, imágenes optimizadas, URL del artículo (slug) amigable con guiones medios, meta descripción optimizada (texto gris que sale debajo del título en los resultados de Google como descripción).
– Distribuye: RRSS, Marcadores, linkinbuilding.
– Sigue escribiendo artículos, entre 1 y 8 al mes.
Gracias por leernos.
Sigue aprendiendo con las próximas guías, te ayudará a desarrollar mejor tu negocio. Además, es gratis.
Si conoces a alguien que tenga un negocio o tenga pensado hacerlo y creas que esto le puede ayudar, ¡compártelo!